
Cuando pensamos en la figura de una abogada, con frecuencia la imaginamos en una sala de juicios, enfrentando conflictos y ganando batallas. Pero las mujeres en el ámbito jurídico estamos haciendo mucho más que litigar: estamos diseñando caminos hacia la paz social, económica y organizacional desde el análisis, la prevención y la transformación de conflictos. Esta labor silenciosa pero poderosa está marcando una diferencia real.
Desde mi experiencia en el análisis corporativo y la educación jurídica, he sido testigo del impacto que tienen las mujeres cuando asumimos roles estratégicos más allá de los tribunales. No se trata solamente de aplicar la ley, sino de generar estructuras más justas, procesos más humanos y entornos más sostenibles. Estas son cinco acciones concretas que nos permiten construir paz desde la ley:
1. Rediseñar contratos con enfoque preventivo
Más allá de cubrir legalidades, podemos anticipar puntos de fricción y proponer cláusulas que fomenten el diálogo, la transparencia y la corresponsabilidad. El derecho no solo protege: también puede conectar.
2.- Facilitar soluciones alternativas de conflicto
Como mediadora-conciliadora certificada por Poder Judicial del Estado, ofrezco espacios donde las partes pueden escucharse antes de enfrentarse. La paz no siempre se firma: a veces se construye en una mesa redonda.
3. Transformar la formación jurídica
Impulsar planes de estudio que incluyan ética, pensamiento crítico y habilidades socioemocionales para liderar con humanidad. Educar en paz es sembrar futuro.
4. Participar activamente en el diseño de políticas empresariales
Aporto una mirada sistémica que combina legalidad con equidad. Desde la definición de protocolos hasta los códigos de conducta, esto garantiza inclusión y sostenibilidad.
5. Integrar equipos multidisciplinarios
La colaboración con perfiles de áreas como psicología, pedagogía o finanzas permite abordar los retos complejos con soluciones más integrales. La ley no siempre tiene todas las respuestas, pero puede hacer las preguntas correctas.
Las mujeres en acción no solo defendemos causas: las redefinimos. Desde el derecho, tenemos el poder de modelar nuevas formas de relación que reduzcan la violencia, mejoren el entendimiento y activen transformaciones profundas. No basta con que se nos escuche: hoy nos toca reescribir los acuerdos, repensar las estructuras y reconstruir la confianza.
Eso también es justicia. Eso también es paz.
En toda crisis, se encuentra una oportunidad. Apuesta por los medios alternos de solución de controversias para continuar con tu seguridad jurídica.
Mtra. Yolanda Sánchez Zaldívar
Abogacía Preventiva